La entidad defiende que la medida constituiría un alivio para la accesibilidad en el mercado de la vivienda.
El Banco de España (BdE) sostiene en su último informe que los problemas de accesibilidad a viviendas de alquiler se podrían aliviar con intervenciones públicas para su regulación. Son conclusiones de su análisis sobre la vivienda en España realizado entre 2014 y 2019 y que presenta a modo de alternativa a tener en cuenta tras la crisis del coronavirus.
La entidad señala que la pandemia provocara un encogimiento de las rentas y de la actividad económica que terminará golpeando al mercado inmobiliario. En este sentido, cree que podrían reducir el efecto de la crisis a corto plazo ciertas medidas como la moratoria en el pago de las hipotecas o el aplazamiento de los pagos del alquiler.
A medio plazo, el BdE cree que será necesario incrementa la oferta de pisos para absorber el fuerte aumento de la demanda. El organismo evidencia también la insuficiencia de la oferta actual provocada por el incremento gradual en los precios, lo que puede conllevar problemas de acceso.
Conviene evitar que se acabe mermando la seguridad jurídica, lo que desincentivaría el necesario incremento de la oferta para absorber la demanda, apunta el BdE.
Fuente: Economía Digital. Ver la noticia completa.